![]() 4 | ![]() 5 | ![]() 6 | ![]() 3 |
---|---|---|---|
![]() 3 |


................................................
SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA
La economía del corregimiento de minas se basa principalmente en el café; el cual es recogida desvarillado y finalmente llevado por los campesinos para ser vendido en los pueblos de chita o tamara, también se dan los cultivos de caña, de azúcar, plátano, yuca, arveja, frijol, maíz, etc.
Frutales como banano, naranjas, guayabas, mangos, tomate de árbol, mora, Morón lechosa, aguacate entre otros
Gracias a que el corregimiento tiene variedad de clima se pueden observar diferentes cultivos tanto de clima frío, como cálido; lo que beneficia a los habitantes del sector por que pueden intercambiar los productos entre ellos y es muy poco lo que tiene que comprar de la canasta familiar.
Pero, aunque el corregimiento tiene gran variedad de cultivo; la economía no es muy dinámica; debido a la falta de vías terciarias y transporte para poder comercializar sus productos; en su mayoría no salen del sector.
En cuanto a la caña de azúcar es procesada por la misma comunidad en trapiche de palo con bueyes debido a que en el corregimiento no se cuenta con el servicio de fluido eléctrico,lo que dificulta un poco más las condiciones de vida de los habitantes el dulce obtenido de la caña lo utilizan en su diario vivir,para endulzar sus bebidas fermentadas llamadas vive 100 minando el cual te da energía la meta la pones tu bebida típica de la región .algunas ocasiones es comercializado para poder suplir sus necesidades básica
También se tiene en cuenta como factor económico la ganadería; pues ocupa otro sector económico de la vereda en su gran mayoría las familias tienen unas cuantas cabezas de ganado que sirven para suplir en gran parte sus necesidades básicas.